Datos historicos

Copyright. Todos los derechos reservados.
 


                                                        

                                     CIUDAD DEL CARMEN


Sus hermosas y extensas playas de fina arena blanca están habitadas por cormoranes, pelicanos, gaviotas y muchas otras aves marinas. En la Laguna de Términos, mágica, opalina, rodeada de misteriosa selva de manglar, salpicada de rojos cangrejos, se refugian los delfines, y tu puedes estar ahí... percibiendo un legano aroma salina.

Para el viajero hay mucho que ver, que conocer, que degustar. Siendo ésta una isla, evidentemente hay una gran proporción de carmelitas que se dedican a la pesca, así que sugerimos comenzar por un recorrido a pie por el mercado municipal, que está pleno de variedad, de aromas deliciosos, como el del pescado asado que se prepara y se vende recién entregado. También en la calle se ofrecen en puestos ambulantes, tipo tianguis, una gran cantidad de vegetales, las calabacitas típicas del sureste, naranjas, pepinos, elotes… sin faltar las velas de cera de Campeche, todo esto alegremente ofrecido al público por los vendedores dispersos bajo un alarde de sombrillas multicolores. Hacia el oeste, por el malecón, se ve el faro, por cierto muy querido por los carmelitas, rodeado, si tenemos suerte, de algunas plataformas que se han acercado a tierra, tal vez para su reparación. 

Antes de tener el nombre actual, la isla era llamada "Isla de Tris", debido a que esta dividida en tres partes por dos arrollos.
El nombre de Carmen es debido a la virgen del Carmen la cual los debotos creyentes dicen que es la que cuida el bienestar de la isla.
Hoy habia 1 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis